La actividad que desarrollaremos durante los próximos días consiste en realizar un análisis guiado de algunos sonetos de contenido mitológico. Cada alumno entregará al profesor un comentario del poema que le haya tocado siguiendo las instrucciones escritas en el dorso del folio. Después deberá exponerlo en clase. Para la exposición se pueden utilizar medios auxiliares, tales como Presentaciones en PowerPoint, vídeos, cartulinas, dibujos o cualquier otro material. A continuación adjunto algunos enlaces que pueden servir de ayuda para desarrollar cada uno de los puntos indicados en el comentario.
1. Soneto XXIX de Garcilaso de la Vega Biografía de Garcilaso: Biografías y vidas Wikipedia Sobre el mito de Hero y Leandro: Mitología Griega - Dioses y Leyendas |
|
2. A Narciso (Juan de Arguijo) Biografía de Juan de Arguijo: Faculty-Staff Español sin fronteras Sobre el mito de Eco y Narciso: Artehistoria | |
3. Lamento de Ariadna (Juan de Arguijo) Biografía de Juan de Arguijo: Español sin fronteras Sobre el mito de Ariadna y Teseo: Mitos y leyendas | |
4. Soneto XC (Lope de Vega) Biografía de Lope de Vega: Los-poetas Sobre el mito de Faetón: Mitos y Leyendas Wikipedia | |
5. De Anfión (Juan de Arguijo) Biografía de Juan de Arguijo: Faculty-Staff Español sin fronteras Sobre el mito de Anfión: Wikipedia | |
6. A Tántalo (Juan de Arguijo) Biografía de Juan de Arguijo: Faculty-Staff Español sin fronteras Sobre el mito de Tántalo: Wikipedia Mitos y Leyendas | |
7. A Sísifo (Juan de Arguijo) Biografía de Juan de Arguijo: Faculty-Staff Español sin fronteras Sobre el mito de Sísifo: Diario de León Wikipedia | |
8. Soneto (Conde de Villamediana) Biografía del Conde de Villamediana: Biografías y vidas Sobre el mito de Ícaro: Wikipedia Mitos y Leyendas | |
9. Soneto IX de Juan die Almeyda Biografía de Juan de Almeyda: Cervantesvirtual Náufragos en tiempos ágrafos Sobre el mito de Eros y Psique: Mitos y Leyendas | |
10. De Andrómeda (Lope de Vega) Biografía de Lope de Vega: Los-poetas Sobre el mito de Andrómeda: Wikipedia Sobre leyendas | |
11. A Hércules (Juan de Arguijo) Biografía de Juan de Arguijo: Faculty-Staff Español sin fronteras Sobre el mito de los 12 trabajos de Hércules: Cuentos infantiles Slideshare (Presentación PowerPoint). | |
12. A Tisbe (Luis Carrillo y Sotomayor) Biografía de Luis Carrillo y Sotomayor Wikipedia Sobre el mito de Píramo y Tisbe: MEC Wikipedia | |
13. Soneto XV (Garcilaso de la Vega) Biografía de Garcilaso de la Vega: Biografías y vidas Garcilaso Wikipedia Sobre el mito de Orfeo y Eurídice: Sobre leyendas Wikipedia (ver el apartado “El mito de Eurídice”). | |
14. Soneto XII (Garcilaso de la Vega) Biografía de Garcilaso de la Vega: Biografías y vidas Garcilaso Wikipedia Sobre el mito de Faetón: Mitos y leyendas Wikipedia (Tercer párrafo) Sobre el mito de Ícaro: Wikipedia Mitos y leyendas |